El desafío
La conceptualización, diseño y producción del Pabellón de Montañas y Agua, de 400 m2, en la feria climática “Voces por el Clima”, realizada en el Perú con motivo de la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP20). El Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM) buscaba en este espacio explicar la importancia de los ecosistemas de montañas del planeta de una seria y sofisticada; y a la vez ágil y amena.
La oportunidad
El Pabellón de Montañas fue pensado como un gran espacio de aprendizaje. El recorrido se vertebró a través tres acciones: conocer, valorar y actuar. El guión museográfico se organizó teniendo como base los cuatro temas seleccionados por un equipo de especialistas ambientales y la propuesta priorizó los contenidos gráficos y audiovisuales con especial énfasis en la utilización de infografías, ya que son piezas con una gran aceptación tanto por parte de niños, como por adultos.
Cómo el diseño aportó al resultado
La propuesta visual fue fundamental para organizar la GRAN cantidad de textos e imágenes recopilados durante la fase de investigación. El diseño gráfico permitió jerarquizar la información de tal manera que los más de 100.000 visitantes del Pabellón pudieron recorrer el espacio sin sentirse abrumados ésta. Finalmente, el sentido de la circulación dentro del espacio fue solucionado con un buen diseño del recorrido, que reforzó una de las principales ideas fuerza del Pabellón: la montaña es un templo.
El desafío
La conceptualización, diseño y producción del Pabellón de Montañas y Agua, de 400 m2, en la feria climática “Voces por el Clima”, realizada en el Perú con motivo de la Cumbre Mundial de Cambio Climático (COP20). El Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM) buscaba en este espacio explicar la importancia de los ecosistemas de montañas del planeta de una seria y sofisticada; y a la vez ágil y amena.
La oportunidad
El Pabellón de Montañas fue pensado como un gran espacio de aprendizaje. El recorrido se vertebró a través tres acciones: conocer, valorar y actuar. El guión museográfico se organizó teniendo como base los cuatro temas seleccionados por un equipo de especialistas ambientales y la propuesta priorizó los contenidos gráficos y audiovisuales con especial énfasis en la utilización de infografías, ya que son piezas con una gran aceptación tanto por parte de niños, como por adultos.
Cómo el diseño aportó al resultado
La propuesta visual fue fundamental para organizar la GRAN cantidad de textos e imágenes recopilados durante la fase de investigación. El diseño gráfico permitió jerarquizar la información de tal manera que los más de 100.000 visitantes del Pabellón pudieron recorrer el espacio sin sentirse abrumados ésta. Finalmente, el sentido de la circulación dentro del espacio fue solucionado con un buen diseño del recorrido, que reforzó una de las principales ideas fuerza del Pabellón: la montaña es un templo.
Aviso de Copyright
Copyright © 2015-2017 Asociación de Empresas de Diseño del Perú – ADÑ
(1) Propiedad Intelectual e Industrial
ADÑ o sus licenciantes son los propietarios de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de:
(a) este sitio web publicado bajo el dominio asociacionadn.pe, en adelante Este Sitio Web;
(b) todo el material publicado en Este Sitio Web (incluyendo, sin limitación, textos, imágenes, fotografías, dibujos, música, marcas o logotipos, estructura y diseño de la composición de cada una de las páginas individuales que componen la totalidad del sitio, combinaciones de colores, códigos fuentes de los programas que generan la composición de las páginas, software necesario para su funcionamiento, acceso y uso)
(2) Licencia de uso
ADÑ le concede una licencia universal, no exclusiva, de libre uso y revocable en cualquier momento para:
(a) visualizar Este Sitio Web y todo el material publicado en el mediante el uso de un ordenador o dispositivo móvil a través de un navegador web.
(b) copiar y almacenar una copia de Este Sitio Web o/y de todo el material publicado en el, en la memoria caché de su navegador web.
(c) imprimir las páginas a través de un dispositivo físico (impresora-papel) o dispositivo virtual (impresora-pdf) siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado y no tenga como fin un uso comercial.
No le autorizamos cualquier otro derecho sobre este sitio o sobre el material publicado en el. Esto significa que todos los derechos quedan reservados.
En caso de duda Ud, como visitante de nuestro sitio entiende y acepta que: no puede adaptar, editar, cambiar, transformar, publicar, re-publicar, distribuir, re-distribuir, realizar cualquier tipo de emisión o re-emision por medio ondas o cualquier otra tecnología de transmisión, mostrar en lugares públicos o privados mediante el uso de elementos de visión o escucha comunitarios este sitio web o el material publicado en el (con independencia de tipo de archivo o elemento) sin nuestro permiso previo por escrito.
(3) Minería de datos
Queda prohibido el acceso a este sitio y a los contenidos publicados en el mediante el uso de cualquier tipo de sistema de recolección y copia automática de datos o archivos.
(4) Permisos específicos
Si Ud. desea utilizar los materiales publicados en este sitio para un uso distinto de los autorizados en el apartado Licencia de uso por favor contacte por escrito con nosotros a través de info@asociacionadn.pe
(5) Protección de nuestros derechos
De forma seria y activa luchamos contra el uso no autorizado de Este Sitio Web y de los materiales en el publicados.
Le informamos que todos los contenidos incluidos en este sitio web se encuentra registrados en el registro de propiedad intelectual gestionado por Digital Media Rights.
La detección de un uso no autorizado por su parte de los contenidos publicados en nuestra web puede acarrear el inicio de acciones legales contra Ud., incluyendo reclamaciones económicas sin perjuicio del inicio de un procedimiento de solicitud de eliminación de los contenidos que infrinjan los términos establecido en el apartado Licencia de Uso sin excluir la apertura de casos por violación del Digital Millenium Copyright Act ante los principales índices de Internet.
Si Ud. detecta cualquier tipo de uso indebido o no autorizado de los contenidos publicados en nuestro sitio web, por favor informemos vía correo electrónico a través de info@asociacionadn.pe
(6) Sobre este aviso de copyright
El presente aviso de copyright ha sido facilitado para el libre uso de toda la comunidad Internet respetando la obligación de la citación de la fuente y la no alteración de su contenido original. Para más información sobre como registrar y proteger el copyright de sus publicaciones en Internet visite o contacte con Digital Media Rights: